Noticia:
La Fundación ONCE del Perro Guía busca familias voluntarias de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes que adopten cachorros de futuros perros guía para que socialicen al animal desde el segundo mes de vida hasta que cumpla un año, una etapa de gran importancia, porque sienta las bases para el futuro adiestramiento del animal, que, en total, dura unos dos años.
Según ha recordado la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en un comunicado, durante la estancia del cachorro en la familia de adopción, los gastos de mantenimiento, veterinario, etc.,
corren a cargo de la Fundación ONCE del Perro Guía, cuyos profesionales controlan la salud del animal. La familia, asegura la ONCE, "sólo ha de dar al cachorro tiempo y cariño". "En la vida del perro guía, la familia que adopta al animal desempeña un papel esencial. Es una labor de voluntariado, de entrega a un animal joven y cariñoso, pero del que se sabe que va a convertirse en el ayudante y amigo de una persona ciega", continúa la organización. La Fundación ONCE del Perro Guía es la encargada en España de proporcionar gratuitamente a las personas con discapacidad visual un animal que le ayude a desplazarse con más autonomía y seguridad.

La Fundación ONCE del Perro Guía busca familias voluntarias de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes que adopten cachorros de futuros perros guía para que socialicen al animal desde el segundo mes de vida hasta que cumpla un año, una etapa de gran importancia, porque sienta las bases para el futuro adiestramiento del animal, que, en total, dura unos dos años.
Según ha recordado la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en un comunicado, durante la estancia del cachorro en la familia de adopción, los gastos de mantenimiento, veterinario, etc.,


Comentario:
Se necesitan familias que los adopten durante los 10 meses más tiernos de su vida. Puedes pensar en la pena que te dará cuando llegue el momento de devolverlo, pero, ¿y si lo miras por el otro lado? Estás colaborando en una importante acción social.
Gracias a sólo 10 meses de tu tiempo y cariño, una persona ciega va a tener a un fiel, obediente y noble amigo que va a dedicar el resto de su vida a hacerle la vida más fácil. Y además, durante ese tiempo que permanezca en tu casa, ¡tendrás un cachorrito adorable al que achuchar cada día! Y gastos, nada de nada: la fundación se encarga de la alimentación del cachorro, veterinario e incluso de una residencia cuando te vayas de vacaciones.
Piensa que la despedida no es como si se te muriera el perrito, sino que se lo entregas a una persona que le va a facilitar la vida. Además si quieres, la fundación te pone en contacto con el nuevo dueño/a y puedes seguir viéndole cuando te apetezca.
Se necesitan familias que los adopten durante los 10 meses más tiernos de su vida. Puedes pensar en la pena que te dará cuando llegue el momento de devolverlo, pero, ¿y si lo miras por el otro lado? Estás colaborando en una importante acción social.

Piensa que la despedida no es como si se te muriera el perrito, sino que se lo entregas a una persona que le va a facilitar la vida. Además si quieres, la fundación te pone en contacto con el nuevo dueño/a y puedes seguir viéndole cuando te apetezca.
¡Y siempre puedes repetir la experiencia con nuevos cachorros!
Es una obra gratificante para ti, tu familia, la Fundación y la persona discapacitada que lo necesita. Te animo a que lo pienses.
Toda la información en el siguiente enlace: perrosguia.once.es
Toda la información en el siguiente enlace: perrosguia.once.es
evi
Qué chulo ha quedado el post!! jeje Me hace ilu ver publicada una entrada escrita por mí!
ResponderEliminarGracias bombón.
Ahora esperemos que la gente que tenga la posibilidad de adoptar se anime!!
Estoy interesada en adoptar pero no se como lo llevaria mi hijo pequeno una vez que el perrito se tenga que ir. Hay alguien que tenga experiencia con esto?
ResponderEliminargracias
Es difícil que un niño pequeño pueda entenderlo pero explicando la situación desde el principio estará muy orgulloso de lo que está haciendo cuidando al perrito. No tengo experiencia en esto pero se que es duro dejar ir al perrito pero siempre se puede repetir la experiencia adoptando a otro.
ResponderEliminarYo tambien estoy muy interesada en adoptar a uno de estas preciosidades pero,tengo dos nenas y tampoco se como sera la despedida cuando tenga que marcharse.Por favor si alguien ya tiene la experiencia que diga como le fue.Gracias
ResponderEliminartodos preciosos yo los quiero a todos
ResponderEliminarcuanto cuestan¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminaryo quiero adoptar al chiquito
ResponderEliminarYo deseo adoptar un cachorrito.. algun numero para comunicarme con ustedes.. Soy de guayaquil
ResponderEliminarEspero su respuesta en este correo:
Cely-borbor@hotmail.com
Me gustaria adoptar un perrito guia. Tengo ya una golden retriever de 5 años muy buena y obediente y estoy buscando compañia para ella y seguiria haciendolo. Mi mail es hannierader@hotmail.com
ResponderEliminarUn saludo
Johanna